
Belen Carmona
y
Cristina Roman
para que se emplea y en que nos beneficia
La radiactividad se aprovecha para la obtención de energía nuclear, se usa en medicina (radioterapia y radiodiagnóstico) y en aplicaciones industriales (medidas de espesores y densidades, entre otras).

La radioactividad tiene usos positivos y negativos. El mejor uso que podemos darle a la radioactividad se encuentra en la medicina, ya que se aplica positivamente. Se puede utilizar para la cura del cáncer y por consiguiente el diagnóstico de determinadas enfermedades, pero hay que tener cuidado con el alto grado de exposición de un cuerpo a la radioactividad ya que genera trastornos de salud como la Leucemia. En lo negativo de la radioactividad, encontramos su mal empleo tales como la creación de una bomba atómica que se caracteriza por la extraordinaria energía calorífica que desprende al estallar y liberar la llamada "radiación", y que tiene efectos nefastos en el cuerpo humano. La "radiación inicial", en el momento de una explosión, consiste en rayos alfa, beta, gamma y neutrones: casi todo ser viviente que se encuentre a menos de un kilómetro de radio de explosión de una de estas bombas muere casi al instante a consecuencia de las profundas quemaduras que causan las elevadas temperaturas generadas por estos rayos.